Historia básica:
La capital de Escocia nació sobre siete colinas, presidiendo el estuario del río Forth. Una de estas colinas está presidida desde la Edad Media por un majestuoso castillo. Amplia y hermosa, es una ciudad que sabe combinar el legado de su pasado medieval con los jardines y mansiones georgianas y con la modernidad de su animada vida artística. De los cinco millones de habitantes que tiene Escocia, alrededor de medio millón vive en Edimburgo. La mayoría de la población es de origen celta y anglosajón y su idioma es el inglés; desde las instituciones se está intentando revitalizar el gaélico, lengua de los primitivos escoceses. La religión mayoritaria es la iglesia presbiteriana escocesa, seguida de anglicanos y católicos.
* Datos básicos: Superficie: 78.782 km². Población: 5.062.011 habitantes.
* Ciudades: Edimburgo (capital), Glasgow (más poblada).
* Moneda: Libra esterlina. 1 GBP = 1.18159 EUR
* Horario: una hora menos que en España
* Documentación: Para viajar a Gran Bretaña, los ciudadanos de la Unión Europea sólo precisan el documento nacional de identidad en regla.
* Prefijo telefónico: +44
* Electricidad: 240 voltios, enchufe adaptador de 3 pinchos.
* Tiempo: muy lluvioso, llevar prendas y equipamiento para la lluvia. Mejor visitarla en primavera, verano u otoño. Los inviernos en algunas zonas se pueden alcanzar temperaturas muy bajas.
* Idioma: Desde 2005 el gaélico es oficial junto con el inglés en toda Escocia. Sin embargo, en el uso cotidiano el inglés es absolutamente mayoritario.
* Vacunas para Edimburgo: No hay vacunas obligatorias ni recomendaciones sanitarias especiales. Conviene llevar la tarjeta sanitaria europea. Solicitar en la Seguridad Social.
* Condiciones sanitarias: Destino limpio. Sin problemas a la hora de comer y beber.
* Seguridad en Edimburgo: Es un destino sin riesgos de seguridad relevantes. En caso de emergencia llamar al 999.
* Horarios
Los comercios suelen estar abiertos de 10h a 18h de lunes a sábado, aunque muchos cierran un poco más tarde los jueves. Normalmente, se suele desayunar entre las 7h y las 8h. La comida tiene lugar entre las 12h y las 14h y la cena en torno a las 18h. Las cocinas de los restaurantes pueden llegar a abrir hasta las 23h. Para tomar una pinta por los pubs, lo recomendable es salir a partir de las 20h y recogerse a las 23h.
* Compras
En Princes Street se pueden visitar los grandes almacenes Jenners, los más antiguos del mundo. En Victoria Street y Grassmarket hay tiendas de muebles y libros antiguos, y artesanías típicas como gaitas, tartanes escoceses, todo tipo de prendas hechas de lana..
* Oficinas de turismo
Los Centros de Información Turística de Edimburgo ofrecen ideas para realizar actividades recreativas en la ciudad, sobre todo con el buen tiempo, cuando se pueden realizar caminatas por la colina Calton y paseos por los jardines de Holyrood, Meadow, Bruntsfield Links y el Real Botanic Garden, donde está el invernadero victoriano de palmeras más alto de Gran Bretaña. Las oficinas de turismo informan de diversos abonos turísticos: el Discovery Ticket ofrece descuentos en la entrada a monumentos del Patrimonio Nacional de Escocia y el Explorer Ticket tiene facilidades para más de 600 puntos de interés de Escocia – los hay de 3, 7 y 14 días–; entre estos lugares destacan las grandes pinacotecas de Edimburgo: la National Gallery of Scotland, la Gallery of Modern Art y su vecina la Dean Gallery –ambas de arte contemporáneo–, la Scottish National Portrait Gallery –con su colección de retratos– y el Museo de Escocia.
* Paseos por la ciudad
El casco antiguo –Old Town– de Edimburgo y su castillo pueden visitarse a pie. Lo mismo sucede con la llamada Royal Mile, que sale del castillo, pasa por el Old Town –declarado Patrimonio de la Humanidad– y llega al palacio de Holyrood. En este paseo se puede descubrir la huella en la ciudad de reyes y figuras literarias como Walter Scott y Robert Louis Stevenson; es recomendable la visita al Museo de los Escritores. La oficina de turismo local también propone otras rutas sugerentes como la que explora los típicos closes –callejones con entradas en arco–, en un itinerario que incluye el callejón de Mary King’s Close que, según la leyenda, fue embrujado en el siglo XVII.
*Principales visitas
- Castillo de Edimburgo. Es el edificio más característico de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XI.
- Princes Street. Flanqueada por bellos jardines e imponentes edificios georgianos, separa la ciudad Nueva de la Vieja.
- Royal Mile. La calle mide una milla –1,6 kilómetros– y une el castillo con el palacio de Holyroodhouse. Sus edificios recuerdan que fue el corazón de la ciudad desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.
- CATEDRAL DE SAINT GILLES. De origen gótico, fue escenario de varios acontecimientos históricos. Alberga algunos monumentos funerarios y la bella capilla del Cardo.
National Gallery of Scotland. Una de las mejores pinacotecas de Gran Bretaña, que repasa el arte europeo desde la Edad Media hasta el siglo XIX.
Royal Museum. En un edificio victoriano, exhibe una inabarcable colección de arte universal, ciencias naturales y máquinas de la época victoriana.
- Canon Gate. Fue distrito independiente durante más de 700 años. Pronto, el barrio albergará la nueva sede del Parlamento escocés.
- Holyroodhouse. Es el principal palacio real escocés. De los siglos XVI y XVII, fue hogar de María Estuardo y en la actualidad es la residencia de verano de la familia real británica.
-

- Cervecerías y whiskerías. En Edimburgo, la cerveza y el whisky son exquisiteces que se eligen entre amplísimas cartas. La reina de la cervezas es la real ale, espesa y oscura. En los whiskies, desde el puro de malta hasta el blended–mezclado–, de las Highlands, de las Lowlands…
- Gastronomía
En Edimburgo conviene buscar restaurantes que ostentan la marca Taste of Scotland, donde se sirven platos tradicionales. Los escoceses son buenos comedores y mejores bebedores, sobre todo de whisky. Una recomendación en Edimburgo –y en toda Escocia– Los pubs –hay más de 700– son una institución; hay que mencionar el Café Royal, con decoración victoriana.
* Más información
- Oficina Nacional de Turismo Británico en España, Tel. 902 170 545.
- Centro de Información Turística de Edimburgo & Lothian, en 3 Princes Street, EH2 2QP Edimburgo, Tel. 44 131 473 3800.
- En Internet: www. edinburgh. org, www.visitscotland.com y www.visitbritain.com/es.